rosas

¿Quieres que tu aspecto sea tan saludable y agradable como el de una rosa? Entonces, ¡Este es tu blog! Un blog donde puedes leer y conocer todas las características, historia, significado, tipologías, utilidades de la rosa, además de otros muchos aspectos de esta destacada flor.

domingo, 9 de marzo de 2014

Cómo disecar una rosa

¡Si quieres conservar durante un largo periodo de tiempo, una o varias rosas, puedes hacerlo de una forma muy sencilla!


Puede que recientemente te hayan regalado un ramo de rosas que para ti es muy especial y del cual no te quieres desprender, si es así solamente tienes que disecarlas. La disecación de la rosa es un procedimiento muy sencillo que se puede realizar en cualquier momento. El resultado final de las rosas si la disecación se ha realizado adecuadamente, será de un buen aspecto que harán de cualquier lugar de la casa un lugar bastante alegre y moderno. 


Los pasos para realizar la disecación son los siguientes:


  1. Colgar la rosa que queremos secar en una percha (verticalmente, con los pétalos hacia abajo).
  2. Introducir la rosa en un armario o habitación (colgada hacia abajo) que esté totalmente oscura y de temperatura templada.
  3. Conservar la rosa durante 10 o 15 días dentro del armario.
  4. Cuando hayan pasado los días previsto, sacamos la flor y la colocamos en el lugar que nos guste. 
 


Algunos de los trucos que puedes utilizar o no para que el acabado de tus rosas sea fuerte y brillante son: Una vez haya finalizado el proceso de secado de la rosa, estas rosas se pueden barnizar para que parezcan aún más reales y adquieran belleza y brillo. Otras de las formas para que estas rosas se mantengan firmes es añadirle por todas partes un poco de laca o fijador decabello, eso sí, esto antes de que el proceso finalice porque si lo hacemos después y los pétalos se empapan, el acabado final puede ser contrario al que esperábamos. 


Además se puede añadir a las rosas ya secas un poco de cualquier fragancia que nos guste para que esta conserve este olor en su cuerpo durante un largo periodo de tiempo.  Esta fragancia se puede poner en la rosa durante el proceso de disecación o una vez haya acabado el proceso.


Esta técnica de secado de la rosas denominada como “secado al aire” y siendo además la más común, no es la única técnica que puedes utilizar. Existen otras técnicasde secado como el secado con sal de sílice, el secado con glicerina, el secado horizontal o prensado, el secado con microondas y el secado a partir de arena blanca. Sea cual sea el método que se utilice, las rosas en todos los casos quedarían con un bonita presencia y un aspecto bastante natural, depende de los gustos y el tiempo de quién diseque las rosas, la decisión de utilizar una técnica u otra. 

Ramo de rosas disecadas. Fuente: Propia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario