La rosa es una de las flores que más se utiliza para elaborar
esencias y aromas perfumados. Las colonias, perfumes y cosméticos como cremas y
jabones pueden estar perfumados por la rosa. Estos productos adquieren el olor
de la rosa y en algunos de ellos, como los aceites, aguas o colonias incluso se
puede observar el color rosáceo que la esencia de esta flor ha dejado en ellos,
durante su elaboración.
La fragancia de rosa se consigue principalmente a partir de
un procedimiento que requiere la extracción de la
esencia o sustancia de sus pétalos de la rosa. Los pétalos se introducen en un
recipiente con agua caliente, donde en un proceso de cocción estos pétalos
soltaran en el agua todo su olor e incluso parte de su pigmento, dejando el
agua teñido del mismo color de la flor. Finalmente, el agua tendrá el clásico
aroma de rosas, una vez retirado los pétalos del recipiente.
![]() |
Colonia realizada a base de agua de rosas. Fuente: Propia. |
En el caso de los cosméticos, la rosa más utilizada es la
denominada rosa mosqueta. Cremas, aceites y jabones son los
ungüentos más básicos o comunes que presentan esta esencia de rosa mosqueta y
que podemos encontrar en cualquier establecimiento comercial o de ventas de
cosméticos. El procedimiento para elaborar jabón con aroma de rosas es el mismo procedimiento que se
utiliza para realizar jabón natural, con la mezcla de agua, jabón y aceite
añadiendo por último una determinada cantidad de aceite de rosa, para que este
obtenga el aroma esperado de este determinada flor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario