¿Qué es la rosa? ¿De
dónde proviene? ¿Qué significa? ¿Cuál es su evolución? La palabra rosa,
proviene del latín rosa, rosae y
pertenece a la primera declinación de esta lengua.
Dentro del mundo de
la flora, la rosa pertenece a la familia de las rosáceas, podría decirse que la
flor madre de las rosáceas, se caracteriza porque su tallo está constituido por
espinas, y el conjunto o planta de rosas se llama rosal. Son uno de los tipos
de flores más conocidos por todos los individuos a nivel mundial, ya desde
tiempo remotos, la rosa ha sido objeto de las innumerables muestras y obsequios
de amor, en concreto la rosa de color rojo, que a su vez es la más común,
llegando a convertirse en un símbolo de identidad, debido a su belleza de su
estructura y de sus pétalos, dentro del mundo de las flores. La rosa posee
diferentes utilidades, dentro de estas utilidades en ocasiones las rosas puede
ser no naturales, sino artificiales, y según su color, su simbología cambia.
Rosa es una palabra
también destinada como nombre de mujer, alrededor de 117 mil mujeres se llaman
‘Rosa’ en España. A parte de todo esto, ‘rosa’ también es un color, un color
que da sentido y representa, como en el caso del lazo de color rosa que
representa la lucha y el apoyo contra el cáncer de mama. De modo que, el rosa
como color al igual que la flor, sigue transmitiendo suavidad, cariño y amor, e
incluso intimidad. En la gran parte de sus variantes, está relacionado con la
figura femenina o figura de la mujer.
Muchas obras, sobre
todo literarias, se han inspirado en la flor del rosal y la han incluido en su
contenido, como es el caso de Federico García Lorca, que dice así: “La rosa no buscaba la aurora: Casi eterna en su ramo
buscaba otra cosa. La rosa no buscaba ni ciencia ni sombra: Confín de carne y
sueño buscaba otra cosa. La rosa no buscaba la rosa: Inmóvil por el cielo ¡buscaba
otra cosa!”.
Rosa roja sobre texto literario. Autor: Anónimo, Fuente: 'La Boella'. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario