rosas

¿Quieres que tu aspecto sea tan saludable y agradable como el de una rosa? Entonces, ¡Este es tu blog! Un blog donde puedes leer y conocer todas las características, historia, significado, tipologías, utilidades de la rosa, además de otros muchos aspectos de esta destacada flor.

domingo, 23 de febrero de 2014

La rosa eterna

La rosa eterna se caracteriza y se diferencia de la rosa convencional solamente por ser vitalicia, esto quiere decir que nunca muere, su aspecto siempre será excelente y se conserva sin marchitarse y sin sufrir ningún tipo de daño a medida que pasa el tiempo y los años. El hecho de que sea vitalicia, conlleva bastantes ventajas al respecto:
El cuidado de esta rosa es muy cómodo, básicamente porque prescinde de él. Se puede depositar en cualquier lugar, tanto en lugares oscuros como en lugares con un alto nivel de luz, en un ambiente cálido o frío y no es necesario utilizar agua ni ningún tipo de sustancia para su mantenimiento.

Aunque parezca una rosa artificial, se trata de una rosa totalmente natural y con la belleza y el color de una rosa corriente desde su primer día, todo ello porque esta rosa de la que hablamos, ha sido sometida a un proceso de liofilización. La liofilización consiste en extraer el agua natural de la rosa para deshidratarla y así crear en ella un efecto de “momificación”, para que ya no sea necesaria en dicha flor nunca más la savia y pueda prescindir de alimentación para sobrevivir. Esta técnica no solamente es realizada en el mundo de la flora, si no que también se da en los cosméticos y en los alimentos. 

Rosa eterna de color rojo con 5 años de
duración. Autor: Bárbara Aguilera.
Disponible en cualquier floristería, la rosa eterna normalmente se venden de manera individual, dentro de una caja transparente y decorada, de la que se puede extraer o no, dependiendo del uso que se quiera dar, aunque también con una petición previa, cualquier florista puede elaborar un ramo o conjunto de rosas eternas, es muy común para los ramos de las novias, por ejemplo.  Se puede realizar en ella grabados de nombres o fechas especiales, si se trata de una rosa que va a caracterizarse por su valor sentimental. Cada vez más, estas rosas se utilizan en el hogar como forma de decoración, aprovechándose de las cualidades que posee, se puede alcanzar una gran elegancia con ellas en cualquier instalación. Intervienen por tanto, en el diseño de la morada.

La rosa eterna puede ser de el color que más nos guste o que deseemos, ya que en todas se puede realizar el proceso de liofilización. También es cierto, que estas rosas tienen un coste mayor, porque su valor también es más elevado que el de una rosa habitual, por el hecho de ser eterna. El precio aumenta dependiendo del color de la rosa y de la cantidad de ellas. En la mayoría de sus casos, la más barata es la rosa de color rojo que oscila entre los 10 y los 13 euros, de forma individual. 

domingo, 16 de febrero de 2014

¡Feliz San Valentín!

La celebración del día de San Valentín se remonta en Inglaterra, lugar donde se tuvo la iniciativa por primera vez de celebrar el día del amor, y así paulatinamente se fue extendiendo por Europa. San Valentín fue un sacerdote que se reveló contra Claudio II al creer injusto la prohibición que este realizaba en la sociedad, cuando no permitía el matrimonio entre jóvenes porque el varón estaba hecho para ser soldado.

Este día, el 14 de Febrero de cada año se caracteriza por ser el día de la celebración de la unión de una pareja, aunque no en todos los países se celebra de la misma forma. En España, es común que ambos de una pareja se demuestran su amor regalándose u obsequiándose de alguna forma, independientemente de si esta pareja está casada o no. 

Autora: Bárbara Aguilera del Cerro. Fuente: Propia.

Una de las formas más comunes de esta manifestación de amor es regalando a la mujer una o varias rosas, ya que, al ser esta flor de color rojo símbolo de belleza y amor, es considerado como uno de los más adecuados regalos en este día, seguido de los dulces en forma de corazón. Pero no sólo en este día se puede regalar a la pareja, también es considerado como el día de la amistad, para aquellos que todavía no hayan encontrado esa persona con la que compartir tal sentimiento amoroso, son aquellos amigos más especiales con quienes se celebra. En este caso, las rosas son de color blanco, y su significado es de amistad, el color blanco crea un vínculo de amistad fuerte y sincera. Para los floristas, posiblemente sea unos de los días de mayor venta de este tipo de flor. 

El ramo de rosas puede ir acompañado con una tarjeta dedicada, lo que le hace aún más personal. Junto a la flor como tal, en un ramo esta normalmente, se acompaña de otra pequeña flor de color blanco, llamada Gypsophila paniculata. Se trata de una flor muy menuda que  junto a la rosa crea armonía, y conforman un bello pero habitual conjunto de flores.

domingo, 9 de febrero de 2014

El origen de la rosa

¿Qué es la rosa? ¿De dónde proviene? ¿Qué significa? ¿Cuál es su evolución? La palabra rosa, proviene del latín rosa, rosae y pertenece a la primera declinación de esta lengua. 

Dentro del mundo de la flora, la rosa pertenece a la familia de las rosáceas, podría decirse que la flor madre de las rosáceas, se caracteriza porque su tallo está constituido por espinas, y el conjunto o planta de rosas se llama rosal. Son uno de los tipos de flores más conocidos por todos los individuos a nivel mundial, ya desde tiempo remotos, la rosa ha sido objeto de las innumerables muestras y obsequios de amor, en concreto la rosa de color rojo, que a su vez es la más común, llegando a convertirse en un símbolo de identidad, debido a su belleza de su estructura y de sus pétalos, dentro del mundo de las flores. La rosa posee diferentes utilidades, dentro de estas utilidades en ocasiones las rosas puede ser no naturales, sino artificiales, y según su color, su simbología cambia. 

Rosa es una palabra también destinada como nombre de mujer, alrededor de 117 mil mujeres se llaman ‘Rosa’ en España. A parte de todo esto, ‘rosa’ también es un color, un color que da sentido y representa, como en el caso del lazo de color rosa que representa la lucha y el apoyo contra el cáncer de mama. De modo que, el rosa como color al igual que la flor, sigue transmitiendo suavidad, cariño y amor, e incluso intimidad. En la gran parte de sus variantes, está relacionado con la figura femenina o figura de la mujer.

Muchas obras, sobre todo literarias, se han inspirado en la flor del rosal y la han incluido en su contenido, como es el caso de Federico García Lorca, que dice así: “La rosa no buscaba la aurora: Casi eterna en su ramo buscaba otra cosa. La rosa no buscaba ni ciencia ni sombra: Confín de carne y sueño buscaba otra cosa. La rosa no buscaba la rosa: Inmóvil por el cielo ¡buscaba otra cosa!”.

Rosa roja sobre texto literario. Autor: Anónimo, Fuente: 'La Boella'.