rosas

¿Quieres que tu aspecto sea tan saludable y agradable como el de una rosa? Entonces, ¡Este es tu blog! Un blog donde puedes leer y conocer todas las características, historia, significado, tipologías, utilidades de la rosa, además de otros muchos aspectos de esta destacada flor.

domingo, 11 de mayo de 2014

Peligros y riesgos de la rosa

Al ser un ser vivo que habita en la naturaleza, a pesar de los cuidados que la rosa recibe por su requerimiento, ya sea gracias a la luz y el agua de forma natural, como el cuidado que recibe por parte del ser humano, la rosa es una planta sobre la que pueden recaer muchos daños, ya sea por malas condiciones o por mal mantenimiento de la flor.

Las carencias de algún tipo de sustancia o material para la planta o rosa son iguales o tan importantes como los excesos de frío, agua o nitrógeno. Cuando una persona se dispone a realizan la plantación de un rosal, este debe ser cuidado, atento y minucioso porque una mala plantación del rosal desde el principio, es un mal trato asegurado de la rosa. Por eso, se debe plantar en un terreno adecuado a partir del cual se le pueda dar a la rosa todos los cuidados que necesita para así evitar la enfermedad de la flor.

El pulgón, los hongos, la araña roja, los gusanos, la mosca blanca, el mosquito verde, la babosa, las caracolas y los saltamontes, entre otros, son los causantes principales de la enfermedad de la rosa en la mayoría de sus casos. Estos pequeños seres se introducen en el hábitat o entorno de la rosa, comiendo parte de sus tallos, hojas y pétalos e infectando su tierra, perjudicando de este modo su salud, y llegando la planta al punto de morir.


Siendo conscientes de estos fenómenos, además del cuidado diario y cotidiano de la rosa, sería necesario aplicar en ellas algún tipo de insecticida que le ayude a afrontar algunos de estos ataques o peligros. En cada una de las estaciones o temporadas del año, esta planta requiere una serie de cuidados diferentes o cantidades distintas de diferentes bienes. Existen algunos trucos, como cambiarlas de lugares que sean más fríos o más cálidos, o la poda de la planta como la fitosanitaria, es entre los tipos de las podas, el tipo de poda más importante para la supervivencia y el bienestar de la rosa, se realiza durante el primer año de vida de la planta para que esta crezca a partir de este momento mucho más sana y fuerte y elimine sus enfermedades en el caso de que tenga alguna. 

Ejemplo de una rosa enferma. Fuente: Blog 'Alas de Mariposa'

No hay comentarios:

Publicar un comentario