Dentro
de la actividad, arte o manualidad de papiroflexia se pueden hace muchos tipos
de figuras. La papiroflexia o también llamada cocotología es un tipo de
manualidad que ayuda al ser humano ampliar sus capacidades imaginativas a la
vez que se distrae y se divierte.
Pájaros,conejos, estrellas, aviones o barcos son las figuras más vistas porque son
aquellas más fáciles de realizar y que prácticamente la mayoría de la gente
sabe hacer ya sea una u otra. El caso de la rosa de papel, se trata de una
figura también de fácil diseño a la hora de elaborarla con papel, que
cualquiera puede aprender a hacerlo y que además puede hacerte falta en
cualquier momento.
Ya
sabemos que la rosa es un elemento decorativo bastante demandado, y en el caso
de la rosa de papel, tú puedes elegir su tamaño y color para usarla del modo o
en el lugar que prefieras.
Se
puede conseguir una rosa de papel de forma muy sencilla, siguiendo los pasos
que indico a continuación:
Paso 1: Escoge
dos folios de colores, uno verde para el tallo y otro del color que más te
guste para la composición de los pétalos de la flor. También necesitarás unas
tijeras.
Paso 2: Primero
se dobla la hoja que hayamos escogido como color de los pétalos por la mitad, y
después se abre y se vuelven a hacer dos nuevos pliegues de los extremos hacia
dentro, hacia el centro de la hoja donde hemos hecho el primer doblado
anteriormente, de modo que la hoja queda dividida en cuatro doblados iguales:
Paso 3: A
continuación, invertimos la hoja y realizamos la misma operación de cuatro
doblados, de modo que nos quede así:
Paso 4: También
realizaremos un doblado en diagonal, de modo que la hoja nos quede en forma de
triángulo y lo volvemos a abrir.
Paso 5: Cuando
la hoja ya tiene esta forma de cuadrícula, doblamos hacia adentro dos filas de
un extremo hacia la tercera central, dejando una libre, una vez hecho esto, los
dos bordes de la parte doblada los meteremos hacia adentro en dirección de la
primera línea inferior en forma de triangulo pequeño, de modo que nos quedará
así:
Paso 6: Este último paso se repite cuadro veces con la cuadrícula, cada una de las veces con un lateral distinto de la hoja cuadrada. Y finalmente lo abrimos pudiendo ver todas las líneas de los dobles que hemos hecho hasta ahora.
. Paso 7: En
las esquinas del papel nos habrán quedado cuatro rombos. Las esquinas serán
dobladas hacia dentro de manera que la mitad del rombo se quede encima de la
otra mitad del rombo, formando un triángulo. Una vez hecho lo abrimos y dejando
el folio frente a nosotros en forma de rombo doblaremos la esquina de arriba
con la de abajo y la de la izquierda con la de la derecha y volvemos a abrir.
Entonces ahora tendremos todas las líneas en la hoja que necesita nuestra flor:
8 Siguientes y últimos pasos: Llegados
a este punto para completar los pétalos y el tallo de la flor seguiremos paso a
paso las indicaciones de este vídeo, que si visualizamos nos explica de forma
muy clara y sencilla todo el proceso de elaboración:
El
papel que puedes utilizar para realizar la rosa es cualquier tipo de papel, ya
sea folio, servilleta, cartulina o papel de seda, entre otros, de esta manera la flor adquiere un tejido u otro. Los pasos a
seguir son los mismos en cualquier caso, pero lo que si tienes que tener en
cuenta es que el papel debe ser duro para que se mantenga estable una vez
realizada la operación. El tamaño de la rosa papel dependerá del tamaño del papel que se utilice, si deseas que tu flor sea más grande de lo habitual o de su tamaño real, basta con utilizar un papel de color de dimensión mayor.
![]() |
Ejemplo de rosa de papel. Autor: Anónimo. Fuente: Blog 'Origami en Chiapas'. |
Aparte de la rosa como flor principal dentro de la
papiroflexia, se pueden elaborar otros tipos de flores como tulipanes o lirios
junto a las rosas para crear un bonito ramo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario